Componentes del Kit de Transmisión
1. Cadena:
- La cadena es el enlace que transfiere directamente el movimiento desde el piñón, ubicado en el motor, hasta la corona, que está en la rueda trasera.
- Existen diferentes tipos de cadenas, como las sin sellos, con sellos O-ring, y con sellos X-ring, siendo estas últimas las más duraderas y eficientes debido a sus anillos de sellado que mantienen la lubricación y protegen de la suciedad.
2. Corona:
- Es el engranaje grande que se encuentra en la rueda trasera. La relación entre el número de dientes de la corona y el piñón define la relación de transmisión.
- Una corona con más dientes aumenta el par motor y mejora la aceleración, mientras que una con menos dientes incrementa la velocidad máxima a expensas de la aceleración.
- Las coronas pueden ser de acero (más duraderas y resistentes) o de aluminio (más ligeras, ideales para motos deportivas).
3. Piñón:
- El piñón es el engranaje pequeño conectado al eje de salida del motor. Al igual que la corona, el número de dientes del piñón afecta la relación de transmisión.
- Un piñón con más dientes ofrece mayor velocidad máxima y un piñón con menos dientes aumenta la aceleración.
Relación de Transmisión
La relación de transmisión se calcula dividiendo el número de dientes de la corona por el número de dientes del piñón. Este valor determina cómo se distribuyen el par motor y la velocidad de la moto. Una relación baja (más dientes en la corona) favorece la aceleración, mientras que una relación alta (menos dientes en la corona) favorece la velocidad máxima.
Mantenimiento del Kit de Transmisión
1. Limpieza Regular:
- La cadena debe limpiarse cada cierto tiempo para eliminar el polvo, el barro y otros residuos que pueden acumularse y acelerar el desgaste.
- Se recomienda utilizar un cepillo suave y un limpiador específico para cadenas.
2. Lubricación:
- La cadena debe lubricarse regularmente, idealmente cada 500 km o después de conducir en condiciones de lluvia o barro.
- Se debe aplicar lubricante en el interior de la cadena, de manera que penetre en los eslabones y reduzca la fricción.
3. Ajuste de Tensión:
- Una cadena demasiado floja puede salirse, y una demasiado tensa puede desgastarse rápidamente.
- Para ajustar la tensión, sigue las especificaciones del fabricante; generalmente, la cadena debe tener un juego vertical de 2-3 cm en el centro.
4. Revisión y Reemplazo:
- Si observas signos de desgaste en la cadena, como eslabones rígidos o alargamiento, es recomendable reemplazar todo el kit de transmisión.
- Usualmente, es necesario reemplazar el kit cada 20,000 a 30,000 km, aunque esto varía según el tipo de uso y mantenimiento.
Ventajas del Kit de Transmisión de Cadena
- Eficiencia y Ligereza: Las cadenas ofrecen una buena transmisión de potencia y son más ligeras que otros sistemas como el cardán.
- Facilidad de Ajuste y Mantenimiento: Los cambios en la relación de transmisión son fáciles de realizar, lo cual permite personalizar el rendimiento de la moto.
- Costo-efectividad: En general, son menos costosas que otros sistemas y las partes son fáciles de encontrar y reemplazar.
Desventajas del Kit de Transmisión de Cadena
- Requiere Mantenimiento Regular: La cadena necesita lubricación y limpieza frecuente para evitar el desgaste.
- Mayor Ruido y Desgaste: Comparada con otros sistemas, la cadena genera más ruido y se desgasta más rápidamente si no se mantiene bien.
Un kit de transmisión bien cuidado es esencial para el rendimiento y la seguridad de la moto. Es recomendable realizar inspecciones regulares y cambiar el kit de transmisión completo cuando sea necesario para evitar problemas mayores y garantizar una conducción suave y eficiente.