Función de la Cerradura de Contacto
1. **Activación del Sistema Eléctrico**: Al girar la llave en la cerradura de contacto, se completa el circuito eléctrico de la motocicleta, permitiendo el flujo de corriente hacia el sistema de encendido, luces y otros componentes eléctricos.
2. **Prevención del Robo**: La cerradura de contacto permite bloquear el sistema de encendido, evitando que el motor se pueda arrancar sin la llave correspondiente. Muchos modelos también incluyen un bloqueo del manillar para impedir que la moto sea empujada o movida fácilmente.
3. **Control de Modos de Encendido**: La cerradura puede tener varias posiciones (por ejemplo, apagado, encendido, accesorios), permitiendo encender solo ciertas partes del sistema eléctrico sin activar el motor completo.
Características de la Cerradura de Contacto
- **Llave Mecánica o Electrónica**: Las cerraduras de contacto tradicionales usan llaves mecánicas, mientras que algunos modelos más modernos pueden emplear llaves electrónicas o incluso sistemas de encendido sin llave (keyless).
- **Opciones de Bloqueo del Manillar**: Muchos clausores permiten bloquear el manillar de la moto, proporcionando una capa adicional de seguridad. En algunos modelos, esto se hace girando la llave en una posición específica después de bloquear el sistema de encendido.
- **Antirrobo Integrado**: Algunas cerraduras de contacto avanzadas tienen mecanismos antirrobo, como alarmas integradas o llaves codificadas que evitan que la moto sea arrancada sin la llave correcta.
Problemas Comunes con la Cerradura de Contacto
1. **Dificultad para Girar la Llave**: Con el tiempo, la cerradura puede acumular suciedad o el mecanismo interno puede desgastarse, dificultando el giro de la llave.
2. **Mal Funcionamiento Eléctrico**: Un mal contacto en el interior de la cerradura puede llevar a problemas eléctricos, como la falla en el encendido del motor o la activación irregular de otros componentes.
3. **Llave Atascada o Rota**: A veces, las llaves se atascan o incluso se rompen dentro de la cerradura, lo que puede impedir el arranque del motor y requerir un reemplazo o reparación del mecanismo.
4. **Pérdida de la Llave**: La pérdida de la llave puede ser un problema importante, ya que muchas cerraduras de contacto no son fáciles de reemplazar sin una llave duplicada o el código del fabricante.
Mantenimiento de la Cerradura de Contacto
1. **Lubricación Regular**: Usa un lubricante adecuado para cerraduras, como grafito o lubricantes específicos para mecanismos de encendido, para mantener el mecanismo suave y prevenir atascos.
2. **Limpieza**: Mantén la cerradura libre de suciedad y polvo, que pueden obstruir el mecanismo. Evita el uso de agua o solventes que puedan dañar el interior.
3. **Revisión de las Conexiones Eléctricas**: Si tienes problemas eléctricos, revisa las conexiones en la cerradura de contacto para asegurarte de que estén limpias y bien ajustadas.
4. **Uso de Llave Correcto**: Evita usar llaves que estén desgastadas o deformadas, ya que pueden dañar los mecanismos internos de la cerradura.
Reemplazo de la Cerradura de Contacto
Si la cerradura está dañada o la llave se ha perdido, será necesario reemplazar el clausor. Esto suele requerir el desmontaje del carenado del manillar y, en algunos casos, reprogramar la nueva llave, especialmente si la moto usa un sistema de encendido electrónico o codificado.
La cerradura de contacto es fundamental para el funcionamiento y seguridad de una motocicleta. Un mantenimiento adecuado y un uso correcto pueden prolongar su vida útil y evitar problemas. Ante cualquier síntoma de fallo, es recomendable realizar una revisión o acudir a un especialista para evitar quedarse sin poder arrancar la moto.